600 43 99 92
Árbol o arbusto de hoja perenne. Muy utilizado para la formación de setos.
Familia: Buxaceae
Origen: Sur y Centro de Europa (Buxus harlandii, Taiwan).
Etimología:Procede del griego “Pyxos”, nombre utilizado para designar esta planta.
Idiomas:
Cat: Boix, box. Cast: Boj. Eusk: Bejigar. Gal: Buxo. Por: Buxo. Ing: Tsuge. Fr: Buis. Jap: Tsuge.
Características: Árbol o arbusto de hoja perenne. Muy utilizado para la formación de setos.
Situación: Debe situarse al exterior a pleno sol todo el año.
Riego: De forma abundante en verano, y moderada en invierno.
Abonado: Primavera y otoño.
Trasplante: Cada 2 ó 3 años en primavera.
Poda y pinzado: Durante la época de crecimiento. El pinzado se realiza cuando el tallo nuevo ha alcanzado los 6 ó 8 pares de hojas, cortar dejando 2 pares de hojas.
Curiosidades: Se trata de un árbol muy longevo que puede alcanzar los 500 años. Su madera es muy densa y dura, de color amarillento, muy apreciada para la fabricación de flautas, pipas, cucharas y mangos de herramientas. Ha sido muy explotado, por lo que es difícil encontrar árboles grandes, y es por eso que lo asociamos siempre como una forma arbustiva. Sin embargo podemos hallarlo como un árbol de 6 m., en estado natural, en algunos enclaves protegidos como el Parque Nacional de Ordesa (Huesca).
Nuestros pagos son 100% seguros.
Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal de 5-7 días hábiles.
Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.