600 43 99 92
Planta rastrera de flor azul ideal para macetas colgantes, jardineras o rocallas. Muy resistente al sol y con una floración prolongada y vistosa.
Convolvulus sabatius, también conocida como campanilla azul o campanilla rastrera, es una planta perenne de crecimiento rápido, ideal para cubrir superficies, taludes o macetas colgantes. Su follaje verde brillante contrasta con sus numerosas flores en forma de embudo, de color azul violáceo con centro blanquecino. Florece desde finales de la primavera hasta bien entrado el otoño, atrayendo a polinizadores como abejas.
Es muy fácil de mantener: necesita sol directo, riego moderado y suelos bien drenados. Tolera bien la sequía una vez establecida y requiere pocas podas para mantenerse compacta. En climas fríos puede cultivarse como anual o resguardarse en invierno. Es una excelente elección para dar color a terrazas, balcones, rocallas y zonas costeras.
Nombre científico: Convolvulus sabatius (sinónimo: Convolvulus mauritanicus)
Nombres populares: Campanilla azul, campanilla rastrera, campanilla moruna
Familia: Convolvulaceae
Origen: Zonas mediterráneas del norte de África (principalmente Marruecos)
Generalidades: Planta perenne de porte rastrero o colgante, muy utilizada en jardinería por su valor ornamental, especialmente en jardineras, muros y rocallas. De crecimiento rápido, destaca por su follaje verde intenso y su prolongada floración azulada.
Características: Hábito rastrero o colgante, hojas pequeñas y ovaladas, color verde brillante. Es resistente a la sequía una vez establecida y perfecta para climas cálidos y zonas costeras.
Floración: Desde finales de primavera hasta comienzos del otoño (aproximadamente de mayo a octubre).
Flor: Pequeñas flores en forma de embudo, de color azul violáceo con centro blanquecino. Muy atractivas para abejas y otros polinizadores.
Multiplicación: Por esquejes semileñosos en primavera o verano. También puede reproducirse por semillas, aunque es menos habitual.
Iluminación: Necesita pleno sol para una floración abundante.
Temperatura: Prefiere climas templados o cálidos; no tolera heladas fuertes, por lo que en climas fríos se recomienda protegerla o cultivarla como anual.
Suelo: Ligero, moderadamente fértil y con muy buen drenaje. Tolera suelos pobres si drenan correctamente.
Riego: Moderado. Dejar secar ligeramente el sustrato entre riegos y evitar el exceso de agua o encharcamientos.
Podas: Se recomienda podar tras la floración para mantener una forma compacta. También puede recortarse a finales del invierno o principios de primavera para estimular el rebrote.
Enfermedades: Planta resistente en general, aunque puede verse afectada por pulgones, cochinillas o oídio si hay exceso de humedad o falta de ventilación.
Nuestros pagos son 100% seguros.
Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal.
Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.
También podría interesarle
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).