La Calathea
Calathea Esta planta se caracteriza por sus bonitas marcas y por la amplia gama de formas de sus hojas: redondas, ovaladas o con forma de lanza. Sus hojas purifican el aire y se asocian con los tallos de la planta permitiendo el movimiento. Por la noche, cuando se vuelve oscuro, sus hojas se cierran y […]
Diferencia entre naranja barberina y naranja valencia-late
Todos sabemos que hay muchar variedades de Naranjas. Entre las Naranjas Valencia-late y las Naranjas Barberina hay igualdades y diferencias. Igualdades: Son tardías. Tienen el pedúnculo fuerte (para resistir los fuertes vientos). Diferencias: Las Barberinas son más grandes. Las Valencia-late, son más ácidas, por lo que las Barberina son más dulces.
Areca lutescens
La areca viene de la familia Arecaceae, que cuenta con otras variedades de palmeras. A menudo se la nombra por su antiguo nombre, Chysalidocarpus. Ello puede dar lugar a confusión, por ello la comunidad científica ha acordado utilizar su nomenclatura más reciente: Areca lutescens. La Areca lutescens, también conocida como dypsis lutescens o palmera bambú, […]
¿Cuándo trasplantar la Archontopoenix alexandrae?
La Archontopoenix alexandrae, independientemente de si es joven o no, para poder trasplantarla con seguridad y que enraice bien, tiene que tener luz y buena temperatura. La mejor época para trasplantarla, es cuando empiece el buen tiempo.
¿Un naranjo de semilla será igual que el naranjo madre?
Plantar naranjos en semillas: Los cítricos se reproducen injertándolos sobre patrones compatibles. Los patrones se reproducen por semillas, son semillas de naranjos bordes, sin injertar. A los naranjos bordes se les conoce con el nombre de pies o patrones. Al segundo año, el cítrico borde ya se puede injertar con la variedad que deseamos. En […]
Cómo y cuándo trasplantar correctamente
Podemos trasplantar plantas de maceta a suelo o de maceta a maceta en cualquier momento del año, siempre que la maceta final sea mas grande que el contenedor actual de la planta. A la hora de trasplantar una planta de suelo a maceta, debemos tener en cuenta la planta a trasplantar. Los rosales, cactus, arbustos, […]
La lluvia y los cactus
Los cactus como aquel que dice, son desérticos, por lo que no se llevan muy bien con la lluvia. Ahora en invierno, los cactus que tenemos en el jardín, terraza o balcones no hay que regarlos, es más que suficiente con el agua de la lluvia. Tenemos que tener muy presente el fumigarlos con […]
Diferencias y variedades de Streliztias

La Strelitzia o «Ave del Paraíso», es una planta perenne originaria de Sudáfrica, conocida por sus exóticas flores que se asemejan al pico de un ave. Esta planta pertenece a la familia Strelitziaceae y es apreciada por su atractivo distintivo y su resistencia. La especie más común en jardinería es la Strelitzia reginae, que produce […]
Caida de flores en las camelias
Las camelias al igual que a la mayoría de las plantas les caen las flores antes de abrir por dos motivos principalmente: El primero es por un incorrecto riego, es decir, que la planta no tiene el suficiente riego, puede que esté regándola y entre riego y riego padece sed. No tenga suficiente agua con […]
Rosales bonitos todo el año
Hay zonas donde los rosales pueden estar casi todo el año perfectos, las zonas cálidas. En las zonas cálidas los rosales suelen estar mucho más tiempo feos que bonitos, debido a las plagas, por ello hay que tener cuidado durante el año, ya que tenemos el clima ideal para ellos. A los rosales se les […]