600 43 99 92
El fruto del Aguacate fuerte dusa injertado tiene forma de pera, aunque puede variar de alargado con un cuello largo y angosto, a redondo, con un cuello ancho y corto.La piel es delgada, flexible, superficie granulosa y verde.La semilla es de tamaño mediano con un aprovechamiento de la pulpa del 75-77%. La pulpa es de excelente calidad, sabrosa y deja un agradable sabor a nuez.
Nombre científico: Persea gratíssima
Nombres populares: Aguacate.
Familia: Laurácea
Origen: México.
Generalidades: Los aguacates son árboles de gran tamaño, se los puede utilizar como árbol de sombra. Se están plantando nuevas plantaciones a nivel de producción en toda la costa mediterránea.
Características: Árbol vigoroso, hoja perenne, aunque algunos cultivares pierden casi todas las hojas durante la floración. Hojas grandes de color verde oscuro, brillante en el haz y con el envés ligeramente pubescente. Tronco robusto, de corteza suberosa y grietada.
Los marcos de plantación para explotaciones agrarias: Hemos de tener en cuenta que es un árbol grande por ello:
Floración: Florece en la primavera.
Fruto: Fruto de forma periforme con un cuello característico, aunque puede variar de alargado con un cuello largo y angosto, a redondo, con un cuello ancho y corto. Su piel es delgada, verde, moderadamente brillante, de textura flexible y superficie algo granulosa. Tamaño de mediano a grande (170-500 gr.). La semilla es de tamaño mediano con un aprovechamiento de la pulpa del 75-77%. La pulpa es de excelente calidad, sabrosa y deja un agradable sabor a nuez. Los aguacates empiezan a producir frutos a los 3 años.
Multiplicación: Por injerto usado suelen ser de púa y deben de proceder de plantas sanas.
Tamaño planta adulta: Puede alcanzar 12 m.
Iluminación: Pleno sol.
Temperatura: No soporta heladas.
Trasplante: A finales del invierno siendo necesario proteger las plantas del viento frio.
Suelo: Fértil y bien drenado.
Riego: Como planta tropical mejor si tenemos una instalación de goteo.
Abonado: Todos los meses si se cultiva en contenedor es suficiente con un abono universal líquido. Para las plantas que están en el jardín, haremos una aportación de materia orgánica en la primavera junto con abono mineral nitroflower, y una segunda aportación de nitroflower al terminar el verano.
Podas: Escasa, aunque en los cultivares de porte erecto es necesaria una poda de formación.
Enfermedades: No presentan muchos problemas.
Nuestros pagos son 100% seguros.
Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal.
Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.
También podría interesarle
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).