600 43 99 92
Malus everest es una variedad de manzano cuyos frutos son de pequeño tamaño. Es muy apreciado por los aficionados al bonsái. En manzanos ornamentales es muy original verlos en el invierno, sin hojas y con los frutos colgando.
Nombre científico: Malus everest
Nombres populares: Manzano
Familia: Rosaceae
Origen: La mayoría de especies naturales de manzano, proceden de Europa, Asia y América del Norte.
Nota del vivero: En los bonsáis de origen nacional, los ejemplares son los expuestos en la fotografía.
Generalidades: Es una variedad de manzano cuyos frutos son de pequeño tamaño. Es muy apreciado por los aficionados al bonsái. En manzanos ornamentales es muy original verlos en el invierno, sin hojas y con los frutos colgando.
Características: Árbol de hoja caduca, de crecimiento rápido. Muy apreciado por su floración primaveral, y posteriormente, por la coloración de sus frutos en Otoño.
Floración: En la primavera.
Fruto: Frutos llamados manzanas o pomos, de colores diversos, desde el amarillo hasta el rojo, pasando por el verde.
Multiplicación: Por injerto. Debe realizarse el injerto a finales del invierno y el más adecuado es el denominado de escudete, haciendo el injerto lo más cerca posible del pie.
Iluminación: Aunque acepta todo tipo de climas, prefiere una situación soleada durante todo el año. En verano es aconsejable protegerlo del fuerte sol del mediodía.
Temperatura: Resiste bien las heladas, aunque en invierno debe protegerse de las heladas fuertes, especialmente de las tardías o primaverales. No teme las altas temperaturas si está bien regado.
Trasplante: Cada dos años, al comienzo de la primavera. El sustrato recomendado será: Akadama 100%, o mezclada con un 20% de grava volcánica.
Riego: Evitar mojar las flores con el riego, pues provocaríamos su marchitamiento y caída prematuros. A sus raíces no les gusta el agua encharcada.
Abonado: Con abono de bonsáis cada mes de primavera a otoño.
Podas: Después de la floración cortar las ramitas a dos hojas cuando estas hayan producido 6-8 hojas.
Alambrado: La colocación de ramas mediante el alambrado puede realizarse entre la primavera y el verano, con cuidado de no dañar la corteza. Es recomendable no regar el día anterior al alambrado.
TRATAMIENTO DE LOS FRUTALES:
Los frutales se deben pulverizar dos veces al año: 1º tratamiento se realiza en otoño antes de la caída de las hojas, 2º tratamiento se realiza en primavera antes de la floración.
- Fungicida cobre: 1 sobre (50 gramos) para 10 litros de agua.
- Anti cochinillas: 10 c.c. para 20 litros de agua (0.5 c.c. / 1 litro de agua).
Se pueden mezclar los dos productos.
Nuestros pagos son 100% seguros.
Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal de 5-7 días hábiles.
Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.
También podría interesarle