600 43 99 92
La lavanda se utiliza en jardines, para formar márgenes y setos. Es una planta aromática que se caracteriza por sus diminutas flores moradas.
* Información de Alveolos:
Los precios de los alveolos de 6 y 12 unidades son idénticos. La principal diferencia radica en su dimensión: el alveolo de 6 unidades presenta un tamaño considerablemente mayor al de 12 unidades.
Nuestra política de suministro establece que, siempre que el proveedor cuente con existencias, se remitirá al cliente el producto solicitado. No obstante, durante el inicio y el cierre de cada campaña, nos reservamos el derecho de enviar el tamaño disponible en ese momento, independientemente de la solicitud original.
Nombre científico:Lavandula angustifolia
Nombres populares: Espliego, lavanda, alhucema, espigolina, lavándula, lavándula vera.
Familia: Labiadas
Origen: Cuenca del Mediterráneo.
Generalidades: La lavanda se utiliza en jardines, para formar márgenes y setos. Es una planta aromática que se caracteriza por sus diminutas flores moradas.
Características: Planta aromática siempre verde, se caracteriza por sus hojas lanceoladas.
Flores: Las flores son pequeñas, reunidas en espigas compactas y con un perfume muy agradable.
Floración: Florece a mediados y finales del verano, dependiendo del clima.
Multiplicación: Por esqueje, estos se deben obtener en verano de los brotes laterales.
Tamaño planta adulta: Puede alcanzar hasta 1 metro de altura.
Iluminación: La planta debe estar expuesta a plena luz para que se desarrolle vigorosa y uniforme.
Temperatura: La lavanda es una planta muy rústica que no tiene exigencias particulares de temperatura.
Suelo: Fértil y bien drenado.
Riego: No requiere una humedad excesiva, es importante regar con frecuencia sólo en los periodos cálidos y de sequía.
Abonado: Abonar con abono líquido universal.
Podas: Eliminar las ramas secas o deterioradas.
Enfermedades: Evitar encharcamientos.
Propiedades medicinales: Propiedades antiespasmódicas, antisépticas, diuréticas, cicatrizantes y analgésicas. Utilizada en forma de infusión, decocción, tintura, pomada y loción. Para obtener el aceite esencial, de amplio uso en perfumería fina y cosmética. Empleada al interior en afecciones de las vías respiratorias, vértigos, diarreas, digestiones lentas, etc.
Utilización: El aceite de espliego por su fragancia se emplea en la industria cosmética y en una amplia gama de perfumes como el agua de colonia. Con las flores se enriquece el sabor de carnes, mermeladas, te, etc.
Nuestros pagos son 100% seguros.
Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal.
Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.
También podría interesarle
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).