600 43 99 92
Las hojas de ajedrea se emplean frescas o secas, para cocinar y sazonar carnes. En la industria licorera se emplea en la elaboración de licores de hierbas y vermut.
MPS es un certificado para los productos obtenidos de forma sostenible respecto al medio ambiente.
Nombre científico: Satureja hortensis
Nombres populares: Ajedrea blanca, ajedrea común, ajedrea de jardín, ajedrea de huerta, calaminto blanco, hierba olivera, saborija, saturagón, satureja, tomillo real, sarcholiva.
Familia: Lamiaceae
Origen: Sur de Europa
Descripción: Las hojas de ajedrea se emplean frescas o secas, para cocinar y sazonar carnes. Las secas se añaden a veces a los ingredientes para la preparación de ollas podridas.
Características: Planta anual y muy aromática, de tallo erguido, propia del área mediterránea. Presenta hojas puntiagudas de color verde oscuro.
Flores: Tubulares que varían del color blanco a lila.
Floración: A finales de verano.
Iluminación: Orientación soleada. Tiene un sabor fuerte cuando se cultiva a pleno sol y sin añadir fertilizantes.
Altura de la planta adulta: Puede alcanzar unos 30 cm de altura.
Multiplicación: A partir de las semillas o por esqueje.
Suelo: Rico en nutrientes, con un buen drenaje.
Plantas ecológicas: En nuestro afán de dar una mejor calidad, intentamos que nuestras plantas sean ecológicas, por ello, siempre que sean plantas ecológicas lo anotaremos en la casilla de selección del tamaño de la planta.
Utilización: Es una especie que puede remplazar a la pimienta en los platos dietéticos. Puede añadirse a la caza, las aves, el pescado, la carne, los quesos y las legumbres. En la industria licorera se emplea en la elaboración de licores de hierbas y vermut.
Propiedades medicinales: Los tallos de la ajedrea contienen un aceite esencial que es astringente, desinfectante y estimulante. Se emplea en casos de trastornos gastrointestinales, es antidiarreica, y cura las náuseas y el hinchazón del vientre. Tiene propiedades afrodisiacas.
Nuestros pagos son 100% seguros.
Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal.
Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.
También podría interesarle
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).