• -30%
ACOELORRHAPHE WRIGHTII
search
  • ACOELORRHAPHE WRIGHTII
  • ACOELORRHAPHE WRIGHTII

Acoelorrhaphe wrightii

145,00 €
101,50 € 30% de descuento
Quedan:
Impuestos incluidos

Palmera multicaule. Hojas verdes y brillantes de casi un metro de diámetro.

Tamaños palmeras:
Cantidad
Últimas unidades disponibles.

Nombre científico: Acoelorraphe Wrightii.

Nombres populares: Paurotis, palmera de florida, palma de pantano, palmito de sierra, palmito sierra de plata.

Variedad: No hay variedades.

Sinónimos: Antiguamente Paurotis wrightii

Familia: Arecaceae.

Subfamilia: Coryphoideae.

Origen: P.N. Everglades (zonas pantanosas del sur de Florida), Cuba, Bahamas,y algunas zonas costeras de México, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Generalidades/Aplicaciones: Especie muy ornamental, multicaule, que desarrolla una gran mata con múltiples troncos delgados. Apta para jardines y grandes superfÍcies. De requerimientos tropicales o subtropicales, soporta el pleno sol desde bien joven. Crece de maravilla en lugares costeros, necesita gran cantidad de agua y prospera dónde sus raíces puedan alcanzar el agua del subsuelo. Una vez establecida es bastante resistente. De joven se puede plantar en grandes macetones, adornando patios y terrazas soleadas. No es apta para su utilización en interiores, dado el gran índice de luz solar que requiere. Precisa espacio para crecer sin problemas, ya que va produciendo hijuelos y va ensanchándose a medida que pasa el tiempo

Características: Especie con hojas palmadas (o muy brevemente costapalmadas) y plateadas o grisaceas en el envés, y en general con varios troncos envueltos en una densa malla de fibras entretejidas cuyo color puede ser marrón-rojizo, pardo, grisáceo, etc. Hay algunos ejemplares con un solo tronco. El tronco no suele superar los 15 cm. de diámetro. Los peciolos son espinosos. Es una especie hermafrodita y policárpica. Es una especie monoica.

Uso medicinal: No se conoce.

Culinaria: No tiene usos culinarios.

Floración/Flores: Posee flores blancas situadas en inflorescencias finas y ramificadas. Las inflorescencias son más largas que las hojas.

Frutos: Produce frutos esféricos de color naranja y agrupados en racimos, que a medida que van madurando se vuelven de color rojo oscuro hasta llegar a ser negros brillantes al madurar por entero.

Multiplicación: Por semillas.

Cultivo: Como sugiere su medio natural, el palmito de sierra es sobre todo una palmera de zonas húmedas y de clima tropical. Un verano largo y cálido es por lo tanto indispensable para obtener un crecimiento sano y suficiente. En las zonas secas, siempre se requiere que se lleve a cabo un riego abundante. Pese a estas exigencias dignas de una especie tropical, esta palmera que crece en matas muestra una interesante capacidad de resistencia al frío, lo que permite su cultivo en climas templados-cálidos.

Tamaño planta adulta: Los ejemplares más antiguos pueden alcanzar una altura de hasta 12 metros.

Iluminación: Pleno sol.

Hábitat: Su hábitat original son las zonas pantanosas del P.N Everglades de Florida.

Temperatura: Puede resistir una temperatura mínima de hasta -7ºC. Sobre todo en palmeras adultas y aclimatadas, y que no sean continuas, ni duraderas.

Ventilación: Soporta el viento, incluso salino. Resiste también los huracanes que a veces se dan en la Florida.

Clima: Prefiere los climas tropicales y subtropicales húmedos, pero puede adaptarse a los templados-cálidos y mediterráneos si se le ofrece unas buenas condiciones de cultivo.

Trasplante: El trasplante de los ejemplares jovenes no reviste problemas.

Suelo: Prefiere los suelos arcillosos pero que drenen bien. Es algo tolerante a la salinidad del suelo, aunque en este su desarrollo es menor. Plantada en suelos calizos puede presentar amarillamiento en las hojas.

Riego: Precisa de riegos abundantes al proceder de zonas pantanosas en las que hay mucha agua en el suelo. Aunque en su hábitat originario el sustrato está lleno de agua, en otras situaciones es conveniente asegurar el adecuado drenaje para evitar posibles pudriciones.

Abonado: No exige demasiados aportes de abono, pero si está sobre suelos calizos hay que hacer abonados ricos en manganeso, ya que puede presenciar carencias de este elemento.

Enfermedades: No suele atacarle plagas, ni es propensa a enfermedades.

19391
1 Artículo


  Política de seguridad

Nuestros pagos son 100% seguros.

  Política de entrega

Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal de 5-7 días hábiles.

  Política de devolución

Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.

También podría interesarle

Abono líquido palmeras

12,90 €
Disponible